AL MARGEN |
 |
Bienvenidos al blog de todo! |
Hola, aquí encontrarán, tal como el nombre lo indica, de todo un poco... La cultura de mi país, Argentina, en forma de poemas, música, videos, deporte, fotos, algunas cosas de actualidad, etc. Y todas las campañas humanitarias, sobre todo las que tengan que ver con los niños, que son el futuro de nuestro planeta. |
|
|
SECCIONES |
 |
|
|
|
MÁS LEÍDOS |
 |
|
|
|
ENLACES |
 |
|
|
|
SE COMENTA... |
 |
|
|
|
NUBE DE TAGS [?] |
 |
|
|
|
EN IMAGEN |
 |
Mi bandera |
|
|
|
| « Entradas por tag: letras
18 de Marzo, 2007
· Música |
|
 Este tema de Astor Piazzolla y Horacio Ferrer, cantado por Amelita Baltar, lo publico a pedido de una lectora que me ha dicho que le gusta mucho y como a mi también me gusta mucho, aquí va; la letra ha sido extraída de: Todo TangoLas tardecitas de Buenos Aires tienen ese qué sé yo, ¿viste? Salís de tu casa, por Arenales. Lo de siempre: en la calle y en vos. . . Cuando, de repente, de atrás de un árbol, me aparezco yo. Mezcla rara de penúltimo linyera y de primer polizonte en el viaje a Venus: medio melón en la cabeza, las rayas de la camisa pintadas en la piel, dos medias suelas clavadas en los pies, y una banderita de taxi libre levantada en cada mano. ¡Te reís!... Pero sólo vos me ves: porque los maniquíes me guiñan; los semáforos me dan tres luces celestes, y las naranjas del frutero de la esquina me tiran azahares. ¡Vení!, que así, medio bailando y medio volando, me saco el melón para saludarte, te regalo una banderita, y te digo... (Cantado) Ya sé que estoy piantao, piantao, piantao... No ves que va la luna rodando por Callao; que un corso de astronautas y niños, con un vals, me baila alrededor... ¡Bailá! ¡Vení! ¡Volá! Ya sé que estoy piantao, piantao, piantao... Yo miro a Buenos Aires del nido de un gorrión; y a vos te vi tan triste... ¡Vení! ¡Volá! ¡Sentí!... el loco berretín que tengo para vos: ¡Loco! ¡Loco! ¡Loco! Cuando anochezca en tu porteña soledad, por la ribera de tu sábana vendré con un poema y un trombón a desvelarte el corazón. ¡Loco! ¡Loco! ¡Loco! Como un acróbata demente saltaré, sobre el abismo de tu escote hasta sentir que enloquecí tu corazón de libertad... ¡Ya vas a ver! (Recitado) Salgamos a volar, querida mía; subite a mi ilusión super-sport, y vamos a correr por las cornisas ¡con una golondrina en el motor! De Vieytes nos aplauden: "¡Viva! ¡Viva!", los locos que inventaron el Amor; y un ángel y un soldado y una niña nos dan un valsecito bailador. Nos sale a saludar la gente linda... Y loco, pero tuyo, ¡qué sé yo!: provoco campanarios con la risa, y al fin, te miro, y canto a media voz: (Cantado) Quereme así, piantao, piantao, piantao... Trepate a esta ternura de locos que hay en mí, ponete esta peluca de alondras, ¡y volá! ¡Volá conmigo ya! ¡Vení, volá, vení! Quereme así, piantao, piantao, piantao... Abrite los amores que vamos a intentar la mágica locura total de revivir... ¡Vení, volá, vení! ¡Trai-lai-la-larará! (Gritado) ¡Viva! ¡Viva! ¡Viva! Loca ella y loco yo... ¡Locos! ¡Locos! ¡Locos! ¡Loca ella y loco yo
Música: Astor Piazzolla Letra: Horacio Ferrer 1969 La foto: Bar Caminito, La Boca, Buenos Aires.
Technorati Profile |
|
publicado por
knelita a las 15:12 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
10 de Marzo, 2007
· Música |
|
 Volver a los diecisietedespués de vivir un sigloes como descifrar signossin ser sabio competenteVolver a ser de repentetan frágil como un segundo,volver a sentir profundocomo un niño frente a Dios,eso es lo que siento yoen este instante fecundo.Se va enredando, enredando,como en el muro la hiedra,y va brotando, brotando,como el musguito en la piedra.Ay..si..si..siMi paso retrocedidocuando el de ustedes avanza,el arco de las alianzasha penetrado en mi nido,con todo su coloridose ha paseado por mis venasy hasta las duras cadenascon que nos ata el destinoes como un diamante finoque alumbra mi alma serena.Lo que puede el sentimientono lo ha podido el saber,ni el mas claro procederni el más ancho pensamiento,todo lo cambia el momentocual mago condescendiente,nos aleja dulcementede rencores y violencias,sólo el amor con su ciencianos vuelve tan inocentes.El amor es torbellinode pureza original,hasta el feroz animalsusurra su dulce trino,detiene a los peregrinos,libera a los prisioneros,el amor con sus esmerosal viejo lo vuelve niñoy al malo solo el cariñolo vuelve puro y sincero.De par en par la ventanase abrió como por encanto,entró el amor con su mantocomo una tibia mañana,al son de su bella dianahizo brotar el jazmln,volando cual serafínal cielo le puso aretesy mis años en diecisietelos convirtió el querubín.(Cancion de Inti Illimani) |
|
publicado por
knelita a las 12:36 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
09 de Enero, 2015
· Música |
|
 Decime bandoneón, qué tango hay que cantar, no ves que estoy muriéndome de pena. Yo sé que en tus archivos se quedó un tango que Gardel nunca cantó.
Permiso bandoneón, tal vez Discepolín un verso te dejo para mi pena. Yo sé que con tu aliento a soledad mi angustia y mi dolor podes calmar.
¿Qué tango hay que cantar, para poder seguir, creyendo en el amor una vez más? Y así disimular ante la gente la pena de un amor que ya no está.
¿Qué tango hay que cantar, decime bandoneón, yo sé que vos también lloras de amor? Tuviste un desengaño como el mío, la noche en que Malena se marchó.
Hermano bandonéon sabeme perdonar si a todos deschavé, cuál es tu pena. El beso que Malena no te dio la noche en que amurado te dejó.
Querido bandoneón prestame un tango más, no ves que están azules mis ojeras. Azules por el frío de un amor, amor que entra las sombras se perdió.
¿Qué tango hay que cantar, para poder seguir, creyendo en el amor una vez más? Y así disimular ante la gente la pena de un amor que ya no está.
¿Qué tango hay que cantar, querido bandoneón? Busquemos ese tango entre los dos. Tu pena con mi pena van del brazo, qué lindo que se hicieran el amor.
Música: Rubén Juarez Letra: Cacho Castaña |
|
publicado por
knelita a las 16:28 · 4 Comentarios
· Recomendar |
 |
|