AL MARGEN |
 |
Bienvenidos al blog de todo! |
Hola, aquí encontrarán, tal como el nombre lo indica, de todo un poco... La cultura de mi país, Argentina, en forma de poemas, música, videos, deporte, fotos, algunas cosas de actualidad, etc. Y todas las campañas humanitarias, sobre todo las que tengan que ver con los niños, que son el futuro de nuestro planeta. |
|
|
SECCIONES |
 |
|
|
|
MÁS LEÍDOS |
 |
|
|
|
ENLACES |
 |
|
|
|
SE COMENTA... |
 |
|
|
|
NUBE DE TAGS [?] |
 |
|
|
|
EN IMAGEN |
 |
Mi bandera |
|
|
|
| « Entradas por tag: músicaMostrando 11 a 16, de 16 entrada/s en total:
16 de Marzo, 2007
· Videos |
|
Miren las perlitas que encontré, para los memoriosos argentinos, claro. No solo memoriosos, sino con muchos años a cuestas, ja ja, a mi me encantaron por eso los publico, no se los pierdan! Technorati Profile |
|
publicado por
knelita a las 16:55 · 8 Comentarios
· Recomendar |
 |
19 de Marzo, 2007
· Música |
|

Esta Zamba dedicada a Mar del Plata, curiosamente la escribió
un tucumano que cuando pasó por Mar del Plata se enamoró de ella. Tito Segura, cantautor, folklorista muy conocido en Argentina. Segura murió en 1990 a los 48 años de edad. En su carrera escribió más de 300 canciones y se consagró En este caso la zamba la cantan Lo Tucu Tucu, obviamente también tucumanos que hacen de ella una versión preciosa. Que no te llegue triste mi cantar porque le puse una sonrisa a mi guitarra para llenar de vida y de color la soledad que va creciendo en tu mirada mira que la luna esta partida en la mitad y sin embargo alumbra igual. Solo por el gusto de cantar asi deje que el viento inflara mi pañuelo dueño de mi tiempo y capitán me encaramé al palo mayor de tanto sueño vine a caminarte con mi copla y continuar que es largo mi camino y va. Puedo llorar y sonreír mi corazón se quedo aquí mar del amor, plata y dolor con ojos de agua me veras partir. Me fui por esa costa a caminar y dibuje mi rostro todo piel de arena para quedarme un poco y perdurar y vino el agua y la mezclo con tanta piedra lento como siempre con mi verso quedara la huella de mi corazón. El nombre de alfonsina me llego para mostrarme el corazón de mar del plataaquella que en la muerte enalteció todo el amor con que la nombra mi guitarra crece en el recuerdo y no lo puedo remediar un tiempo que me hará volver. Tito SeguraPara los que quiera escuchar la versión original cantada por Tito Segura pasen por FolkTango, allí la publiqué. |
|
publicado por
knelita a las 15:57 · 8 Comentarios
· Recomendar |
 |
11 de Marzo, 2007
· Música |
|
 Esa Colombina puso en sus ojeras humo de la hoguera de su corazón... Aquella marquesa de la risa loca se pintó la boca por besar a un clown. Cruza del palco hasta el coche la serpentina nerviosa y fina; como un pintoresco broche sobre la noche del Carnaval. Decime quién sos vos, decime dónde vas, alegre mascarita que me gritas al pasar: "-¿Qué hacés? ¿Me conocés? Adiós... Adiós... Adiós... ¡Yo soy la misteriosa mujercita que buscás!" -¡Sacate el antifaz! ¡Te quiero conocer! Tus ojos, por el corso, va buscando mi ansiedad. ¡Tu risa me hace mal! Mostrate como sos. ¡Detrás de tus desvíos todo el año es Carnaval! Con sonora burla truena la corneta de una pizpireta dama de organdí. Y entre grito y risa, linda maragata, jura que la mata la pasión por mí. Bajo los chuscos carteles pasan los fieles del dios jocundo y le va prendiendo al mundo sus cascabeles el Carnaval. Música: Anselmo Aieta Letra: Francisco García Jiménez Cantado por: Ricardo (Chiqui) Pereyra |
|
publicado por
knelita a las 11:06 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
10 de Marzo, 2007
· Música |
|
 Volver a los diecisietedespués de vivir un sigloes como descifrar signossin ser sabio competenteVolver a ser de repentetan frágil como un segundo,volver a sentir profundocomo un niño frente a Dios,eso es lo que siento yoen este instante fecundo.Se va enredando, enredando,como en el muro la hiedra,y va brotando, brotando,como el musguito en la piedra.Ay..si..si..siMi paso retrocedidocuando el de ustedes avanza,el arco de las alianzasha penetrado en mi nido,con todo su coloridose ha paseado por mis venasy hasta las duras cadenascon que nos ata el destinoes como un diamante finoque alumbra mi alma serena.Lo que puede el sentimientono lo ha podido el saber,ni el mas claro procederni el más ancho pensamiento,todo lo cambia el momentocual mago condescendiente,nos aleja dulcementede rencores y violencias,sólo el amor con su ciencianos vuelve tan inocentes.El amor es torbellinode pureza original,hasta el feroz animalsusurra su dulce trino,detiene a los peregrinos,libera a los prisioneros,el amor con sus esmerosal viejo lo vuelve niñoy al malo solo el cariñolo vuelve puro y sincero.De par en par la ventanase abrió como por encanto,entró el amor con su mantocomo una tibia mañana,al son de su bella dianahizo brotar el jazmln,volando cual serafínal cielo le puso aretesy mis años en diecisietelos convirtió el querubín.(Cancion de Inti Illimani) |
|
publicado por
knelita a las 12:36 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
09 de Enero, 2015
· Música |
|
 Decime bandoneón, qué tango hay que cantar, no ves que estoy muriéndome de pena. Yo sé que en tus archivos se quedó un tango que Gardel nunca cantó.
Permiso bandoneón, tal vez Discepolín un verso te dejo para mi pena. Yo sé que con tu aliento a soledad mi angustia y mi dolor podes calmar.
¿Qué tango hay que cantar, para poder seguir, creyendo en el amor una vez más? Y así disimular ante la gente la pena de un amor que ya no está.
¿Qué tango hay que cantar, decime bandoneón, yo sé que vos también lloras de amor? Tuviste un desengaño como el mío, la noche en que Malena se marchó.
Hermano bandonéon sabeme perdonar si a todos deschavé, cuál es tu pena. El beso que Malena no te dio la noche en que amurado te dejó.
Querido bandoneón prestame un tango más, no ves que están azules mis ojeras. Azules por el frío de un amor, amor que entra las sombras se perdió.
¿Qué tango hay que cantar, para poder seguir, creyendo en el amor una vez más? Y así disimular ante la gente la pena de un amor que ya no está.
¿Qué tango hay que cantar, querido bandoneón? Busquemos ese tango entre los dos. Tu pena con mi pena van del brazo, qué lindo que se hicieran el amor.
Música: Rubén Juarez Letra: Cacho Castaña |
|
publicado por
knelita a las 16:28 · 4 Comentarios
· Recomendar |
 |
|